Skip to content
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

Portal informativo de:

Logo Portal del Turismo

  • CANATUR
  • GREMIOS
  • EMPRESAS
  • LOCALES
  • REGIONES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
  • ESTADÍSTICAS
  • OPINIÓN
  • OTRAS SECCIONES
    • ENTREVISTA
    • EVENTOS
    • TENDENCIAS
    • ESPECIALES
    • GASTRONOMíA
    • NORMAS LEGALES

INTERNACIONAL

Airbnb: empresarios chilenos proponen impuesto de 19% para plataformas digitales


Airbnb: empresarios chilenos proponen impuesto de 19% para plataformas digitales
lunes 21 enero 2019

 

Los impuestos a las plataformas digitales como Airbnb, Netflix y Uber siguen bajo análisis en Chile. Recientemente, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfonso Swett, sostuvo que el impuesto a dichos servicios debe ser como mínimo de 19%, superior al 10% que propone la modernización tributaria.

 

Respecto al plan que envió el gremio a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Swett sostuvo que la propuesta de los empresarios es que los impuestos digitales deben tener una tasa de “a lo menos” 19% y que ese gasto lo haga quien paga el servicio.

 

“Si hoy, al 10% dice que se recauda US$ 251 millones, llevándolos al 19% podemos recaudar más de 200 millones de dólares adicionales, o sea, ya podemos estar hablando en torno a US$ 500 millones", manifestó Swett.

 

Los servicios digitales como Spotify y Netflix tendrían el cobro de aranceles de IVA correspondiente, mientras que la importación de bienes como Amazon o Ali Baba o servicios profesionales como Uber o Airbnb deben tener el impuesto tasa adicional que grava las rentas de origen chileno que reciben las personas naturales o jurídicas no residentes en Chile.

 

“Para cobrar estos tributos, se estima que la alternativa más eficiente es delegar en quien realiza el pago”, indicó el dirigente empresarial en su presentación ante la comisión legislativa.

 

 

 

 


Compartir en:

Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Whatsapp
Linkedin






MÁS LEÍDAS

Sonesta Hotel Arequipa abrió sus puertas en Complejo Empresarial City Center [VIDEO]

7 febrero, 2019

Directiva de Apavit se reunió con titular del Mincetur y directora de PromPerú

7 febrero, 2019

Dircetur Cusco reitera pedido de no viajar a Machu Picchu por ruta alterna

7 febrero, 2019

Destruyen sitio arqueológico de Trujillo donde se halló sacrificio masivo de niños

7 febrero, 2019



OPINIÓN




Tweets by portalturismope

Cámara Nacional de Turismo de Perú



SECCIONES

Canatur

Gremios

Empresas

Locales

Regiones

Economía

Internacional

Estadísticas

Opinión

Entrevistas

Eventos

Tendencias

Especiales

Gastronomía

Normas Legales

Contacto

Nosotros

Políticas de Privacidad

Términos y Condiciones de Uso

Logo Portal del Turismo

PORTAL DE TURISMO. 2017, Todos los derechos reservados

Se prohíbe expresamente la producción o copia de los contenidos de este sitio sin el expreso consentimiento de CANATUR.

Av. Paseo de la República 6348, Miraflores - Lima Perú.

Teléfono: (+511) 715 5985 / Cel.: 987 761 704 / E-mail: juancarlos@portaldelturismo.pe

Director General: Juan Carlos Castro