Airbnb: empresarios chilenos proponen impuesto de 19% para plataformas digitales
lunes 21 enero 2019
Los impuestos a las plataformas digitales como Airbnb, Netflix y Uber siguen bajo análisis en Chile. Recientemente, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfonso Swett, sostuvo que el impuesto a dichos servicios debe ser como mínimo de 19%, superior al 10% que propone la modernización tributaria.
Respecto al plan que envió el gremio a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Swett sostuvo que la propuesta de los empresarios es que los impuestos digitales deben tener una tasa de “a lo menos” 19% y que ese gasto lo haga quien paga el servicio.
“Si hoy, al 10% dice que se recauda US$ 251 millones, llevándolos al 19% podemos recaudar más de 200 millones de dólares adicionales, o sea, ya podemos estar hablando en torno a US$ 500 millones", manifestó Swett.
Los servicios digitales como Spotify y Netflix tendrían el cobro de aranceles de IVA correspondiente, mientras que la importación de bienes como Amazon o Ali Baba o servicios profesionales como Uber o Airbnb deben tener el impuesto tasa adicional que grava las rentas de origen chileno que reciben las personas naturales o jurídicas no residentes en Chile.
“Para cobrar estos tributos, se estima que la alternativa más eficiente es delegar en quien realiza el pago”, indicó el dirigente empresarial en su presentación ante la comisión legislativa.