Skip to content
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

Portal informativo de:

Logo Portal del Turismo

  • CANATUR
  • GREMIOS
  • EMPRESAS
  • LOCALES
  • REGIONES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
  • ESTADÍSTICAS
  • OPINIÓN
  • OTRAS SECCIONES
    • ENTREVISTA
    • EVENTOS
    • TENDENCIAS
    • ESPECIALES
    • GASTRONOMíA
    • NORMAS LEGALES

GREMIOS

Quinta Convención de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas se realizó en Lima


Quinta Convención de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas se realizó en Lima
lunes 19 diciembre 2016

Lima fue sede de la “Quinta Convención Semestral de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas – Perú 2016”, que se realizó los días 05 y 06 de diciembre en el auditorio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en San Isidro. El evento congregó a más de 160 asistentes cada día, interesados en los diversos e importantes temas tratados.

La exitosa convención fue organizada por la empresa Seslin SAC y contó con el auspicio del Mincetur, la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (Sonaja), JVL y Link Tek SAC.

La inauguración estuvo a cargo de Manuel San Román, director general de Juego de Casinos y Máquinas Tragamonedas del Mincetur (en representación del viceministro de Turismo, Rogers Valencia Espinoza), conjuntamente con Fernando Calderón, presidente de Sonaja.

El primer día de conferencias inició con el tema “Control de Lavado de Activos y Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)”, que resultó bastante didáctico ya que había muchas dudas al respecto. Las interrogantes fueron debidamente despejadas por el ponente Alfonso Ramón, oficial de enlace del Mincetur con la UIF. Como comentaristas actuaron: Fernando Calderón del Grupo Sam, Melina Gamboa de Asbanc, Milagros González del Mincetur y Jorge Canturias de Cantuarias Abogados.

Posteriormente, el tema “Análisis y Rentabilidad de las Salas” estuvo a cargo de Fredy Gamarra, en su calidad de consultor, con los comentarios de Felipe Olivares, CEO de CIRSA Perú, y Erika Aguirre del Grupo Carolina.

Durante el segundo día se abordó el tema “Obligaciones y Deberes que tienen los Operadores”, expuesto por Olga Johnson de Cantuarias Abogados, con los comentarios de José Ignacio León del Grupo Masaris, Fiorella Talledo del Grupo Carolina y José Luis Pérez del Mincetur.

Finalmente, se cerró este ciclo de charlas con la exposición sobre “Juegos de Azar a Distancia”, a cargo de Augusto Paulet, director de Autorización y Registro del Mincetur. Los comentaristas fueron Jorge Cantuarias, Tiffany Sin Porlles y José Miguel Chueca, director de JMC Consulting.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Compartir en:

Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Whatsapp
Linkedin






MÁS LEÍDAS

Sonesta Hotel Arequipa abrió sus puertas en Complejo Empresarial City Center [VIDEO]

7 febrero, 2019

Directiva de Apavit se reunió con titular del Mincetur y directora de PromPerú

7 febrero, 2019

Dircetur Cusco reitera pedido de no viajar a Machu Picchu por ruta alterna

7 febrero, 2019

Destruyen sitio arqueológico de Trujillo donde se halló sacrificio masivo de niños

7 febrero, 2019



OPINIÓN




Tweets by portalturismope

Cámara Nacional de Turismo de Perú



SECCIONES

Canatur

Gremios

Empresas

Locales

Regiones

Economía

Internacional

Estadísticas

Opinión

Entrevistas

Eventos

Tendencias

Especiales

Gastronomía

Normas Legales

Contacto

Nosotros

Políticas de Privacidad

Términos y Condiciones de Uso

Logo Portal del Turismo

PORTAL DE TURISMO. 2017, Todos los derechos reservados

Se prohíbe expresamente la producción o copia de los contenidos de este sitio sin el expreso consentimiento de CANATUR.

Av. Paseo de la República 6348, Miraflores - Lima Perú.

Teléfono: (+511) 715 5985 / Cel.: 987 761 704 / E-mail: juancarlos@portaldelturismo.pe

Director General: Juan Carlos Castro